Qué os parece el Macizo Ubiña, Pico Colines para un recorrido de esquí de montaña y raquetas?
Hoy os traemos una propuesta conjunta entre AMI y la FGM con llegada el sábado 4 de marzo y proyección de la expedición Thalay Sagar en el refugio de la FGM.
Y el domingo 5 de marzo el recorrido por el Pico Colines, os dejamos todos los documentos necesarios tanto para informarse como para apuntarse.
Todos seguimos la Expedición del Thalay Sagar 2015 día a día, desde la Agrupación de Montañeros Independientes se intentó publicar toda la información que se iba obteniendo para mantener informado a todo el mundo.
Pues para todos los que querais escuchar las reflexiones de la expedición de la mano de Félix Criado, la Agrupación de Montañeros Independientes se complace en anunciar que el día 22 de diciembre a las 20:30 en la Sala de Proyecciones de la Domus (Entrada libre) podremos escuchar a Félix Criado comentar las aventuras y desventuras de abrir una vía a más de 6000 m de altura.
Para todos los que no pudieron acompañar a Félix, y se quedaron con más ganas de material audiovisual, además de una explicación de cómo, por qué, cuándo, cuánto, … Estais invitados a la proyección audiovisual.
Hay días que apetece escuchar sobre alpinismo, nieve, escalada, superación y desafíos. Y estos días tanto en A Coruña como en Ourense parece que hay historias buenas para escuchar.
Por un lado si teneis pensado acercaros por El Corte Inglés de Marineda los días 27 o 28 de noviembre podreis escuchar a Chus Lago, a Finuco Martínez, a Félix Criado describiendo la soledad del hielo, la conexión natural entre Yosemite y Galicia o qué hacer cuando se está en el Himalaya colgado de una pared helada intentando abrir una vía.
En caso de que os quede más cerca Ourense, el 27 de noviembre el Club Alpino Ourensán en el Auditorio Municipal os permitirá disfrutar de “Apertura dunha vía a 6904m” dentro de la XVII Semana Audiovisual del Club Alpino Ourensán.
Están llegando los primeros ecos. Ya estamos recibiendo apuntes, primeros montajes del video, más fotos. Iremos subiendo el material a medida que lo tengamos.
Alex Txikón en su página web ha explicado más cosas sobre la nueva vía en el Pilar Noroeste Askatasun Taupadak700m+ 520m M5/6, A3, WI4+
Askatasun Taupadak AMI Thalay Sagar 2015
También hemos obtenido un primer montaje del video de la expedición:
Cuando se lucha contra el crono a veces se gana, a veces se pierde y en este caso el tiempo ganó este round.
Contento, muy contento de que todo ha ido rodado, disconforme con que sea el crono el que dicta sentencia, Félix está ya volviendo a casa.
Permisos y vuelos no le han permitido seguir ese par de días necesarios para completar la nueva ruta norte.
Los compañeros siguen, y probablemente en breve tengamos cumbre en una nueva ruta por la cara norte del Thalay Sagar abierta entre otros por Félix, Alex, Ekaitz, Txus, Adrián, …
Estamos ansiosos por escribir escuchar todas las aventuras y desventuras vividas mientras ascendía la montaña sagrada.
Avanzando poco a poco al fin llegaron a la base del pilar rocoso de 300 metros cercano a la arista noroeste, hasta aquí han seguido la ruta de Stephan Siegrist en 2004.
La variante es que ahora irán por la derecha, para ello deben equipar la pared antes de poder realizar los últimos 500 metros hasta cima al estilo alpino.
En la página de Facebook de AMI hemos subido más fotos. Y en la página de Alex Txikón teneis un resumen muy bueno y completo de la semana que ya acabó.
Han fijado hasta 5850 metros. Ya duermen en el nuevo C1 a 5300 metros.
Hoy está nevando. Txus, Adrián y Félix bajaron al CB a descansar. Alex estaba esperando la llegada de Ekaitz y Daniele al C1, por lo visto ya llegaron (el tiempo no molestó demasiado) y ya estarán manos a la obra otra vez.
La previsión del tiempo es buena para los próximos 5 días.
Como premio esta foto del Diario de Navarra hablando de la expedición (muchas gracias por enviarnosla)
Nos empieza a llegar material gráfico desde el Thalay Sagar…
Las últimas noticias que nos llegan nos dicen que han trasladado el C1 a 5700, Adrian ha bajado al CB para reponer fuerzas y Ekaitz y Daniele, ya recuperados llegaron al CB, y ya están ayudando con los relevos para seguir subiendo el material.
Recordar que están porteando todo el material. La pared vertical empieza en los 6000 metros, pero hasta llegar a ella, se van sucediendo paredes que es necesario salvar mientras se va subiendo todo el material. La base del glaciar empieza a los 5500 metros y por ahora hasta los 5700 metros ya han acercado entre otras cosas 300 metros de cuerda, amén de material diverso y necesario. En total es necesario desplazar los 20 fardos de 25kgs cada uno.
Muchas gracias a Toñito por las fotos que nos envía desde Utarkhashi, por orden son Felix, Kike, Toñito y Goro.
AMI Thalay SagarAMI Thalay Sagar
En la página de Alex Txikón podemos leer un resumen más completo de esta primera semana.
Noticias frescas desde el Thalay Sagar… Éstas nos llegan de Félix directamente.
Nos comenta que Adrián y Alex duermen ya en el C1, Txus y él dormirán en el CB terminando la aclimatación a la altura. Y Ekaitz y Daniels han tenido que bajar a Bagirathi, para recuperarse.
Recordad que el CB está a 4.700m y han tenido que desplazar 130kg hasta el C1 que está a 5.100m.
En cuanto sepamos más cosas os las iremos contando. Tanto en esta página web como en la página del Facebook de la agrupación.
Expedición Thalay Sagar 2015y Sagar
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.Ok