Hoy por la noche a las 23:59h cerraremos el acceso al formulario de inscripción a la Maratón a celebrar por la Inauguración de la nueva sala de escalada.
Os copiamos aquí la información y consejos para esa maratón.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA EL I MARATON DE ESCALADA EN BLOQUE DE LA SALA AMI
Para
un correcto desarrollo de la prueba, dada la cantidad de
participantes inscritos, se distribuirá el tiempo de la prueba de la
siguiente manera:
A
las 15,30 horas se abrirá la sala de escalada para recepción de
participantes y entrega de la ficha personal de la prueba,
calentamiento de las categorías sub 18.
A
las 15.55 horas se dará la charla técnica a los escaladores de las
categorías infantiles.
A
las 16,00 horas comenzará la prueba para las categorías sub 18l,
estos niños finalizarán a las 17,30 horas entregando la ficha a la
organización.
A
las 17,45 se entregarán los premios a las categorías sub18.
A
las 17,45 horas se dará la charla técnica a las categorías
absolutas.
A
las 18,00 horas comenzará la prueba para la categoría absoluta.
A
las 20,45 horas entregarán la ficha de participación.
A
las 21,00 horas se entregarán los premios de la categoría absoluta.
Si algún participante de las
categorías infantiles quisiese participar en la categoría absoluta
podrá continuar escalando con la categoría de adultos.
Los
problemas de bloque estarán correctamente señalizados con cartel de
inicio y top, también estarán señalizadas las presas de inicio
para manos y pies. Los pasos utilizan las presas del mismo color. Las
formas de madera se pueden utilizar siempre, pero las presas en ellas
colocadas solo las del color del paso. Todas las presas están
dotadas de tornillo anti-giro.
El
bloque se considera escalado cuando se apoyan las dos manos en la
presas de top 3 segundos.
No
se trata de una competición oficial por lo que no habrá árbitros
de la prueba y se confía en la deportividad de los participantes,
quienes cubrirán sus resultados en la ficha de participación. (No
estaría de más tener un boli para anotar)
Los
bloques estarán señalizados con un código de dificultad. (Verde
fácil, azul algo difícil, rojo difícil y negro muy difícil).
Hay
pasos de diversa dificultad en todas las partes de la sala por lo que
debéis mirar en los carteles de los pasos la señalización de su
dificultad.
Se
ganará la prueba con el mayor número de bloques escalados. Todos
los bloques tienen el mismo valor, por lo que se deben escalar tanto
los pasos fáciles como los difíciles si se quiere ganar, por ello
se trata de una maratón.
Sería
bueno que los escaladores iniciados no empecéis por los pasos más
fáciles para no saturar estos pasos sabiendo que en poco tiempo os
quedarán libres.
Sobre
la colchoneta no se puede usar calzado que no sean pies de gato para
evitar daños.
Como
las presas están a estrenar el tacto será un poco abrasivo así que
dosificar las fuerzas para no gastar mucha piel.
Se
agradecería que los participantes utilicen magnesio en bola de tela,
o introduzcan el polvo de magnesio en un calcetín con un nudo dentro
de su bolsa de magnesio para no enrarecer demasiado el ambiente de la
sala con una nube de magnesio.
A
disfrutar escalando.